¿Qué es el Home Staging?
El Home Staging utiliza técnicas sencillas que ayudan a ampliar visualmente un espacio, contribuyendo a que la casa ofrezca una imagen única y acogedora. Consigue crear ambientes en los que cualquiera se siente a gusto.
Quizá sea el momento de dejar de bajar el precio constantemente y empezar a convertir tu casa en la más deseada. ¡Tú también puedes incrementar su valor!
Los primeros pasos consisten en limpiar, ordenar y despejar la vivienda, así como reparar los pequeños desperfectos. Además, hay que decidir la distribución que se adapte mejor al espacio que estamos preparando, potenciando la entrada de luz natural, creando ambientes cómodos y apetecibles. No hay que confundir Home Staging con decoración, pues los objetivos son completamente diferentes. El objetivo del Home Staging es aumentar el valor de una propiedad para que se venda antes y a un precio mayor, optimizando al máximo la inversión y prescindiendo por lo tanto de todo objeto que, por muy bonito que resulte, no vaya a aumentar exponencialmente el valor percibido por los compradores.
La idea consiste en ofrecer tu casa con el mejor aspecto posible, con una presentación cuidada al detalle y enseñar rápidamente todas las posibilidades que ofrece. Se trata pues de ponerla en un escaparate y vestirla para la ocasión, haciendo que el comprador vea con sus propios ojos cómo podrá disfrutar viviendo en ella. Recuerda que tu casa es ahora un producto de mercado y lo que necesitas, en definitiva, es hacer un poco de marketing.
Marketing inmobiliario con Home Staging
El Home Staging es una herramienta de marketing inmobiliario que mejora la presentación de una casa para venderla más rápido y al mejor precio de mercado. Si ello está unido a la ayuda de un buen agente inmobiliario, proactivo y que colabore con más agentes inmobiliarios de tu zona, que se implique en el proceso de venta de tu casa y te ofrezca un buen Plan de Marketing, las posibilidades de venta se multiplican. Literalmente.
- Despersonalizar : Es fundamental que el comprador que visita la propiedad pueda imaginarse viviendo en ella con su familia. Si la casa está llena de fotos tuyas y recuerdos muy personales, ¡le va a resultar extremadamente difícil!,
- Ordenar : A nadie le gusta vivir en el caos. Ninguno de nosotros nos imaginamos viviendo en un desastre de casa. Es más fácil proyectarse en ella cuando todo está ordenado y, además, el espacio se ve mucho mejor. Da sensación de amplitud. Se proyecta la imagen de una «vida ideal»
- Despejar: Para obtener más sensación de espacio vital, de metros.
- Limpieza: Una casa limpia y con un buen olor es el hogar ideal para cualquiera. Una vez más, nuestra proyección de lo que podría ser nuestra vida en esa casa se vuelve la protagonista. Ayúdales a que se imaginen viviendo allí.
- Pequeñas reparaciones: No es necesario reformar nada pero sí se debe generar la sensación de una casa cuidada. Algunos detalles pueden jugarte una mala pasada: grifos que gotean, cisternas que hacen un ruido interminable, malos olores del desagüe, emboces, persianas que no acaban de subir, desconchados, pintura sucia, etc. Todo esto hace que nuestra casa pierda valor a marchas forzadas. ¡No pierdas dinero del grande por pequeños detalles!
- Neutralizar: elimina colores chillones. Los colores neutros no desagradan a nadie. Todo el mundo puede imaginarse viviendo en una casa con las habitaciones en color blanco roto o crema, pero es mucho más complicado que la mayoría de visitas se proyecten durmiendo en una habitación con las paredes verdes, rojas o moradas. Tiene sentido, ¿verdad?
Te mostramos algunos ejemplos reales del antes y después de aplicar esta técnica:
[row]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1292″]
Aplicando Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1293″]
SIN aplicar Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[/row]
[row]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1290″]
Aplicando Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1291″]
SIN aplicar Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[/row]
Recuerda que tu casa es ahora un producto de mercado y que el Marketing es fundamental.
Mejorar la distribución de los elementos de la casa
Hay que decidir la distribución que se adapte mejor al espacio que estamos preparando, potenciando la luz, configurando ambientes cómodos y apetecibles. No hay que confundir Home Staging con decoración, pues los objetivos son completamente diferentes.
[row]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1294″]
Aplicando Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1295″]
SIN aplicar Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[/row]
[row]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1288″]
Aplicando Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]
[ux_image_box img=»1289″]
SIN aplicar Home Staging
[/ux_image_box]
[/col]
[/row]
Aumenta el valor percibido de tu casa
Por lo tanto, la esencia del Home Staging es aumentar el valor percibido de tu propiedad, prepararla para sacarle al escaparate «vestida» para la ocasión; en definitiva, Home Staging es conseguir que el comprador pueda imaginarse perfectamente viviendo en ella. Nadie puede imaginarse viviendo en una casa repleta de fotos enmarcadas de otra persona. Recuerda que tu casa es ahora un producto de mercado y que el Marketing es fundamental.