Qué es el certificado energético de una vivienda

Qué es el certificado energético de una vivienda

El certificado de Eficiencia Energética es un informe que realizan técnicos especialistas autorizados (ingenieros técnicos, arquitectos), en el que se revisan aspectos de la vivienda como la superficie, las características de la construcción y los electrodomésticos.

Informe para mejorar la eficiencia energética

Este informe valorará el consumo anual de CO2 y el consumo de energía anual de la vivienda. En definitiva el Certificado de Eficiencia Energética informa del coste energético de la vivienda e indica las necesidades de climatización y el gasto que supondría para el comprador.

Mejorar la eficiencia energética permite tener el mismo o mayor confort con un menor consumo energético. Es importante saber que la energía que consumen las familias se acerca al 30% del consumo energético total del país. Un hogar medio en España puede consumir cerca de 4.000 kWh al año, que supone un gasto anual de 800 euros.

El Certificado de Eficiencia Energética es requerido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta obligatoriedad la establece el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, para todas las viviendas que vayan a ser alquiladas o compradas. Esta medida quiere conseguir una mejora de energía en todos los países de la Unión Europea. Su origen se remonta a los acuerdos de Kioto para reducir las emisiones en todo el mundo.

Finalidad del Certificado de Eficiencia Energética

Esta medida no se inició hasta junio de 2013, para conseguir una adaptación en el mercado. Su finalidad es informar al comprador de la eficiencia en energía que dispone la vivienda. Además, es obligatorio disponer de la etiqueta que emite la agencia de energía de cada autonomía previo registro del certificado.

Es necesario que un técnico habilitado realice el estudio de eficiencia energética y detalle posibles medidas correctoras. También debe llevarse al registro correspondiente y obtener la etiqueta.

Obligaciones del vendedor

Esta etiqueta ha de mostrarse en el anuncio del inmueble y debe ser entregada el día de la transacción ante el notario.

No exhibir esta etiqueta puede hacer que el consumidor se enfrente a multas que rondan los 300 o 6.000 euros aproximadamente.

Si estás en situación de vender o alquilar tu casa, el agentes inmobiliario debería de asesorarte de como obtener el certificado.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Descárgate GRATIS nuestra guía

HOLA

Te encuentras en unos de estos casos. 

Vende tu casa y gana hasta un 14% más con nosotros

Te llamamos sin compromiso (y sin atosigarte, tranquil@)