Precio kWh: la tarifa discriminación horaria explicada

Precio kWh: la tarifa discriminación horaria explicada

La tarifa de discriminación horaria es una de las mejores alternativas para ahorrar dinero en nuestras facturas eléctricas. En este artículo te contamos sus características y detalles para que analices si encaja en tu vivienda y contrates esta modalidad con la comercializadora que desees.

Antes de contratar

Según explican desde Compañías-de-luz.com, la tarifa de discriminación horaria tiene unas particularidades concretas, ya que el precio del kWh no es igual durante todo el día, como sí ocurre con la modalidad del precio estable. Una vez determines si te conviene más una u otra, los expertos de Compañías-de-luz.com recomiendan que hagas una comparativa del precio del kWh. En la actualidad hay más de 300 empresas energéticas que ofrecen tarifas en el mercado libre, no ocurre lo mismo en el mercado regulado, donde todas las Comercializadoras de Referencia (COR) deben mantener el mismo precio del kWh, fijado por el Gobierno de España, que podrás conocerlo con la ayuda de Compañías-de-luz.com.

¿Cómo es la tarifa de discriminación horaria?

Estas son las características de una tarifa de discriminación horaria:

  • Tiene varios precios del kWh durante una misma jornada. Anteriormente se le conocía como tarifa nocturna, ya que las horas nocturnas son más económicas que las diurnas.
  • La tarifa de discriminación horaria de dos periodos se divide en horas punta y horas valle. Las horas valle son las más baratas y se dan en verano de 23:00 a 13:00 y en invierno de 22:00 a 12:00. El resto son horas punta.
  • También existe la tarifa de discriminación horaria de tres periodos, ideal para aquellos que tienen coches eléctricos y necesitan recargarlos durante la noche. Su jornada se divide en: horas punta (las caras) de 13:00 a 23:00, horas valle (intermedias ) de 7:00 a 13:00 y de 23:00 a 1:00; y las supervalle (las más baratas) de 1:00 a 7:00.
  • Según los expertos, con consumir como mínimo un 30% de la energía total de la casa en las horas más baratas ya resulta rentable para cualquier vivienda.
  • En el mercado libre, la mayoría de comercializadoras ofrecen esta modalidad.
  • Asimismo, en el mercado regulado de la luz -que se caracteriza por tener un precio del kWh cada hora y cada día- también se puede implantar esta modalidad. Así se garantizan franjas baratas y caras con las horas agrupadas.
  • Por otro lado, las empresas energéticas han ido un paso más allá y ahora hacen tarifas de discriminación horaria a la medida de cada hogar. Es decir, es el cliente el que elige las horas que desea más baratas durante el día.
  • Cerca de 6 millones de españoles tienen contratada una tarifa de estas características, que resulta muy económica para aquellos que calculan sus consumos y los centran en las horas más baratas.

De hecho, esta tarifa es la más recomendada por parte de las asociaciones de consumidores como la OCU, que creen que todavía es una gran desconocida para los consumidores. En este artículo dan varias razones por las que conviene contratarla.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Descárgate GRATIS nuestra guía

HOLA

Te encuentras en unos de estos casos. 

Vende tu casa y gana hasta un 14% más con nosotros

Te llamamos sin compromiso (y sin atosigarte, tranquil@)