Si quieres saber cómo es posible gestionar los contratos de energía para dar de alta la luz y el gas en tu nuevo hogar en las mejores condiciones posibles te proponemos una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus facturas de cara al futuro.
Aprovecha para verificar la mejor oferta energética para contratar
Cuando decides mudarte a una nueva vivienda tienes la oportunidad de elegir desde el primer momento cuáles son las modalidades que más te benefician a la hora de contratar servicios básicos como la electricidad y el gas natural.
Existen muchísimas compañías de luz en España, cada cual con su propio catálogo de tarifas y por esta razón resulta tremendamente complicado saber qué compañías de luz ofrecen las mejores condiciones realmente.
Uno de los métodos preferidos por parte de los consumidores actualmente consiste en utilizar un comparador de tarifas en cuya lista de resultados se pueden encontrar tarifas de Endesa, Iberdrola, Naturgy… y en general todo tipo de compañías de luz de pequeño y gran tamaño, para que el usuario tenga una visión general y actualizada de los precios vigentes.
Si has probado este método y has detectado opciones interesantes tienes varias maneras para contratar el servicio. Puedes llamar directamente al teléfono de atención al cliente de Endesa, EDP, Repsol o la empresa que corresponda para preguntar directamente a un comercial o puedes aprovechar las promociones que ciertas compañías proponen para contratar online y que no se encuentran activas en otros canales de contacto o que no se pueden aplicar desde los puntos físicos de atención al cliente de Naturgy, Iberdrola o Endesa.
Ahorra tiempo en la trámites necesarios con las compañías
1. Si tienes que dar de alta los suministros por primera vez en tu nueva casa debes conocer de antemano el plazo estimado para la finalización de todo el trámite. Normalmente se tarda de 5 a 7 días en dar de alta la luz, pero cuando el paso a realizar es un cambio de titular este tiempo puede conllevar hasta 21 días dependiendo de cuándo se cierra el periodo de facturación.
2. Recurre a empresas capaces de gestionar por ti el proceso de contratación y cambio de nombre y domicilio de forma rápida, fácil y gratuita.
3. Haz un estudio de la potencia eléctrica necesaria en la nueva vivienda, teniendo en cuenta las características propias del inmueble, los electrodomésticos que vas a emplear y tus hábitos de consumo. Para ello, puedes utilizar una calculadora virtual que simula el consumo o puedes recurrir a un técnico especializado capaz de averiguar esta información en una visita al domicilio.
4. Elige consecuentemente el tipo de tarifa que consideras apropiado para tu perfil de consumo teniendo en cuenta las ofertas vigentes del actual mercado energético. Normalmente, aplicar la discriminación horaria es más conveniente si no trabajas en casa y puedes centralizar tu consumo durante las horas más baratas de luz al día.
5. Notifica el cambio de domicilio a los bancos y organismos oficiales. No te olvides de actualizar el padrón, modificar la dirección de envío predeterminado en las principales tiendas online que suelas utilizar y por supuesto, ¡avisa a tus familiares y amigos de la noticia!
Si necesitas consejos extra para realizar una mudanza de manera rápida y eficaz no dudes en consultar la información del siguiente artículo recomendado.