Factores que influyen en la venta de tu casa
Cuando decidas dar el paso de vender, debes de tener en cuenta los factores que influyen en la venta de tu casa. Cuando pongamos nuestra casa a la venta debemos conocer en que variables podremos influir y en cuales no. Algunas son las que son y debemos entender como funcionan. En otras sí podremos influir nosotros o un profesional con experiencia.
¿Quién controla qué?
El Mercado y el optimismo no es un factor que se pueda controlar, ni tampoco la ubicación de la vivienda. Como propietario si que puedes controlas la presentación de tu casa para aumentar el valor percibido de esta y también controlarás el precio. Por último la difusión y el plan de marketing son elementos que debes de exigir a tu agente inmobiliario
La zona donde se sitúa tu vivienda
La localización exacta dentro de un mismo barrio hace variar el precio de las casas y el deseo de los compradores por adquirirla. Lamentablemente, la casa está dónde está y no podemos moverla de sitio. La zona es la que es, así que tendremos que intervenir en otros aspectos en los que SÍ podamos influir.
El Precio de mercado
En un mercado con precios ligeramente a la baja o estancados, lo fundamental es vender rápido. Las casas que se venden antes y a mejor precio son las que se anuncian desde el principio con precio más atractivo. Las casas que salen a un precio inicial superior al debido y con la esperanza de negociar después, acaban languideciendo meses en el mercado y terminan vendiéndose por mucho menos.
La Financiación
En un mercado donde fluye el crédito hipotecario con relativa facilidad es más sencillo encontrar compradores. Aun así, hay que llevar a cabo una cualificación financiera de los compradores, puesto que no todos poseen los recursos propios necesarios o la suficiente capacidad para endeudarse por la compra de una casa. Ayudar al comprador a encontrar la financiación adecuada es un proceso clave en la venta de tu casa. Por eso, hay que estar en permanente contacto con las entidades financieras.
El estado de la casa
Recuerde que la decisión de compra es emocional, y sólo más tarde la racionalizamos con argumentos objetivos. Por lo tanto, el estado de conservación de la vivienda, su presentación, el estado de limpieza, la eliminación de olores y la despersonalización de la misma (quitar cuadros personales, etc.) y otros pequeños cambios pueden suponer la frontera entre recibir ofertas desde el primer día y quedarse de brazos cruzados esperando a que llame alguien.
Viste tu casa para el éxito, elige el mejor agente por su plan de marketing, y fija el precio de acuerdo con el mercado
Las acciones de Marketing
La primera decisión de marketing que debes tomar es la elección de tu agente inmobiliario. Tu agente te presentará un Plan de Marketing, teniendo en cuenta multitud de canales y herramientas de difusión. Estos canales son: redes sociales, posicionamiento en Google, reportaje fotográfico, vídeos en HD, otras agencias colaboradoras, publicación en portales, presentación de la vivienda, forma idónea de realizar las visitas y otras acciones diseñadas a cumplir tu objetivo.