Consejos para vender tu casa con éxito

Consejos para vender tu casa con éxito

Consejos para vender tu casa con éxito en 10 semanas

Te mostramos cinco puntos claves o consejos para vender tu casa con éxito. Préstales mucha atención y comprobarás que puedes vender tu casa en menos de 10 semanas.

Obtener el compromiso de tu agente inmobiliario

El compromiso de tu agente inmobiliario con la venta de tu casa es fundamental para llegar al éxito. No permitas que cualquiera se ocupe de algo tan importante. Contrata a tu agente por el Plan de Marketing que diseñe para venderla. Contrata a un agente que te inspire confianza, que te hable claro y que pueda comprometerse de verdad a vender tu casa. Obtendrás su compromiso si tú también te comprometes con él.

Conoce el mercada, fija precio y crea oportunidad

A la hora de fijar el precio, debes conseguir generar en el comprador una clara sensación de oportunidad. Esto no se consigue únicamente bajando el precio. Para que tu casa sea la más deseada, puedes aumentar el valor percibido llevando a cabo acciones de Home Staging y combinando los diferentes principios de esta lista. La clave está en encontrar el equilibro entre un precio ajustado a la realidad de mercado y maximizar las opciones con pequeñas inversiones.

Obtén la máxima difusión

Sabemos qué sistemas utilizar para que todos vean tu casa. Portales, blogs, páginas web, Google, redes sociales, marketing directo, técnicas de farming, marketing por goteo, publicidad estática, Open Houses y acuerdos de colaboración con inmobiliarias (MLS, sistema de inmuebles compartidos) son algunos de los principales apoyos en la difusión de tu propiedad.

Viste tu casa para el éxito: Prepara las visitas

Recuerda que la decisión de compra es emocional, por lo tanto una casa preparada, ordenada, neutra, sin demasiados objetos personales, con sensación de espacio y bien cuidada, resulta mucho más atractiva y deseable.

Prepárate para negociar, gestiona y supera el riesgo

Detectar las señales de compra, motivar a los clientes, ayudarles a tomar la decisión: la negociación implica saber intercambiar. Gestionar el riesgo que se genera en toda negociación es importante. La preparación de los documentos, certificados, provisión de fondos e impuestos son tareas que hay que saber manejar. Estos documentos son muy importantes para que no generen un riesgo o una ruptura del acuerdo por un malentendido de última hora.

 

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Descárgate GRATIS nuestra guía

HOLA

Te encuentras en unos de estos casos. 

Vende tu casa y gana hasta un 14% más con nosotros

Te llamamos sin compromiso (y sin atosigarte, tranquil@)